Segunda Parte... EL ALMA Y EL CUERPO.

DESDE LA DESNUDEZ DE TERESA...

¿Por qué estamos llenos de complejos? Dicen que conforme vamos creciendo brotan a la luz inseguridades que fuimos desarrollando en la infancia, pues la crianza y el amor que nos brindaron dejan una huella en nuestro comportamiento como adultos. Teresa era insegura, le tenía miedo a su propia feminidad, se creía total responsable de hacer lo que fuera por otros para que la amaran y respetaran, todo esto... por su mamá.

La madre de Teresa tenía la creencia de que sus infortunios en la vida eran la culpa de todos menos de ella misma, tal vez por protección de su consciencia al darse cuenta de cómo había ido por la vida de equivocación tras equivocación. Ella era increíblemente hermosa, en su época de casadera tenía nueve pretendientes pidiendo su mano, pero por descuido terminó escogiendo al más varonil que la dejó embarazada, esto claro por culpa del hombre que no tuvo cuidado, es así como nació Teresa. Con el paso de los años la mamá no se creía merecedora de ese matrimonio y los abandonó por otro hombre, si me preguntan a mi... uno peor. El guapo varonil se convirtió en un depresivo problemático que murió en la cárcel por tirar verdades en la cara de la policía comunista. Teresa tuvo que ir con su mamá, quien ya había tenido otros tres hijos y aborrecía la idea de la belleza femenina, caminaba desnuda por todo el pequeño departamento para demostrar que todos los cuerpos son iguales y no hay nada especial ni único en todos nosotros, si Teresa llegaba a mostrar indicios de incomodidad ante su padrastro a voz alta su mamá le cuestionaba sí de verdad creía que sus encantos de mujer eran relevantes.

Esto me pone a pensar en que, hay ocasiones que creemos que los vínculos de sangre buscan en todo momento lo mejor para nosotros y vivimos atados a la idea de permanecer en un círculo que aunque sea abusivo "así son"... así es la familia. Pero pensando como ser individual, debemos cuidar nuestra integridad, nuestra mente, nuestro ser y alejarnos. 

Cuando Teresa vio la oportunidad de salir de casa por un hombre que vio solo dos veces, la tomó. Por no soportar más la dinámica de su hogar entra a otra desconocida llena de desconfianza y ansiedad, pero los brazos de Tomás siempre estaban ahí para brindarle seguridad... estaba repitiendo el ciclo.


REPETIR Y REPETIR Y REPETIR CICLOS... 

Si prestamos atención, Teresa solo estaba viviendo como aprendió a vivir desde casa. La madre tenía un hombre infiel, angustia mental continua, sensación de debilidad ante cualquier persona frente a ella. Cuando a Tomás le llegó la oportunidad de irse a Zurich, Teresa se llenó de amargura por darle la espalda a su propia individualidad. La debilidad la perseguía como Dubcek que debió someterse a la humillación por su integridad, como su país débil ante el gobierno Ruso. Ella era como su Patria, como el discurso humillante lleno de largas pausas nerviosas de Dubcek y cuando comprendió que la dinámica de su relación funcionaba por que ella era la débil y Tomas tenia todo el poder, se quebró, tomó a su perro y se regreso a Praga. Que tenía que hacer en un país donde no tenía control de nada y solo dependía del corazón de su pareja, quien por cierto seguía engañándola con nuevas personas de esa extraña ciudad... que humillante. Siete días desde la invasión de los rusos, siete años en una relación con bucle tóxico sin fin.

Pero el rol de ambos cambió, cuando Tomás tiro por la borda sus nuevas oportunidades y decidió aparecerse en el departamento de Praga, fue tras ella. Ahora Tomás cambio su destino por culpa de ella, ahora Tomás no era responsable de Teresa, sino Teresa de él.




















Comentarios

  1. Hola.Muy buen análisis.Debe seguir avanzando y por favor continúa leyendo hasta el final que te servirá para el acervo cultural general

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Primera parte... LA LEVEDAD Y EL PESO.

Tercera parte... PALABRAS INCOMPRENDIDAS.