Primera parte... LA LEVEDAD Y EL PESO.
¿QUÉ ES EL MITO DEL RETORNO?
Según el autor Friedrich Nietzsche, toda decisión tomada por el humano se repite infinitamente a lo largo de su vida, como un ciclo sin fin, lo que repercute en traer gran peso y consciencia de responsabilidad sobre todo lo que vamos haciendo por el camino, ya que su consecuencia podría ser eterna. Pero, como todo en la vida, existe la contradicción: en el mundo está el bien y el mal, el frío y el calor, el amor y el odio, el peso... el peso y la levedad.
"La vida es una y tú eres único. Equivócate, tropieza, no pasa nada mientras aprendas" y aprendas y aprendas y aprendas. Pero ¿y si me enamoro lo suficiente del aprendizaje para cubrir mis descuidos en esa icónica frase?
¿Será que el peso no es eterno porque al pasar de los años se vuelve levedad? En el libro menciona un ejemplo; las atrocidades causadas en la época de Hittler son históricas, traumáticas, nunca jamás olvidadas, fueron acciones que permanecerán en la lista de "las más terroríficas historias de terror del mundo" y aún así el personaje que recordaba la época de su niñez con familiares atrapados en los campos de concentración, tenía el perdón en su corazón, ¿dió vuelta a la página para vivir mejor?, tal vez un peso que cargas por muchos años se desgasta y llega su momento de convertirlo en levedad... "El tiempo lo cura todo".
Con esta paradoja de la levedad y el peso entra el primer personaje protagónico "Tomás" a quien la vida, las experiencias y su comportamiento lo llevaron a ser un hombre solo y enfocado en satisfacerse a sí mismo, con la particularidad de que le encanta compartir sensación erótica con quien fuese mientras no cruce la linea hacia el amor (mujeriego), es peligroso, su tranquilidad se encuentra en disfrutar de muchas compañías de algunas horas nocturnas para no involucrar ningún tipo de compromiso. Pero, conoció a Teresa.
Primavera de Praga y dificultades de amor...
Tomas comprendió a los pocos encuentros que quería compartir su cama con Teresa, al punto de pedirle matrimonio a pesar de que aun seguía viendo a mujeres y claro, la intuición de Teresa se lo hacía saber entre sueños. Con el paso de los años la relación se fue deteriorando gracias a la doble moralidad de Tomás pero aun así no se dejaban. Sabina una de las amantes de Tomas lo apoyó acercando a Teresa a un trabajo como fotógrafa por la ciudad, todo esto para mantenerla más ocupada y menos atenta a las infidelidades de su hombre, duró solo siete días capturando las injusticias de los oficiales rusos por los cuales los periodistas se peleaban para obtenerlas, pero mientras todo esto pasaba, a Tomás le llegó una oferta de trabajo desde Zurich, ciudad de Suiza que no estaba sufriendo por el bloque comunista y además les permitiría alejarse de la locura que estaba pasando en su gobierno checo... el país entero había sido conquistado y sometido por la unión soviética.
Al llegar a Zurich, el más satisfecho por su nueva ubicación era Tomas, ya que meses antes su amante Sabina había emigrado a Ginebra, otra ciudad cercana de tierras suizas y como hombre libertino arrastrando los malos hábitos desde Praga programó un encuentro mientras Teresa solo se planteaba si Zurich era realmente su lugar...
No, no lo era, solo le seguía el paso a Tomás por dependencia emocional, ya había conseguido un trabajo y comenzaba a encontrarle un sentido propio e individual a su vida y con esto, no importó si su país checo estuviera en las peores dificultades gracias a la conquista de los rusos, no importó que toda la población viviera con un miedo permanente por como fueron sometidos y advertidos por la unión soviética. Ella prefería volver. Y Tomás, con un nuevo puesto de trabajo apalabrado por el director del hospital, disfrutando de una vida posiblemente más tranquila sin los dramas gubernamentales, experimentando nuevamente su libertad decidió, volver a cruzar la frontera checa para ir detrás de Teresa, despidiéndose del abanico de oportunidades en Suiza.¿El amor siiiii que atraviesa fronteras?...
Hola.Muy buen comienzo.La idea de incluir portadas del libro es importante visualmente y la redacción hasta la parte que ha leído.Profundizar en el sentido más profundo que trae el libro
ResponderEliminar